Como todos los años, desde hace 20, nos vemos en FITUR, en esta ocasión con stand propio en Know-How & Export.
En DNA a finales de año hacemos una reflexión para analizar los resultados de nuestra actividad profesional, y ver en qué medida nuestros trabajos y resultados han generado algún tipo de impacto en la sociedad, ya sea en el ámbito económico, social o ambiental / patrimonial. Como siempre, FITUR es una fecha idónea para compartir e intercambiar visiones del sector con los agentes del sector, este año con stand propio gracias a SEGITTUR.
DNA Chile
En DNA cerramos el año 2013 trabajando en Chile, en concreto impartiendo una conferencia en la Región de la Araucanía, invitados por CORPMALLECO, y entregando el Plan de Marketing Turístico del Valle del Aconcagua, destino en el que estamos elaborando el Plan Estratégico de Turismo junto con el equipo de la Universidad de Valparaíso. DNA Chile ya es una realidad y esperamos que este 2014 se consolide la actividad no solo de consultoría, sino también la gestión de activos y negocios turísticos, en este caso una red de pequeños hoteles que hemos denominado BBE (Bed & Breakfast & Experience).
Basílica de Santa María del Pi
Iniciamos el año 2014 el día 2 de enero, presentado la nueva etapa en la gestión turística de la Basílica de Santa María del Pi, una de las joyas del gótico catalán más emblemáticas de Barcelona; y otro de los retos de DNA para el año 2014. Otro activo de gestión turística en el que estamos implantando un modelo basado en el crowdfunding turístico, donde el visitante visita, descubre y participa en las obras de conservación, toda una experiencia y no producto.
Adjuntamos algunos artículos publicados, les invitamos a disfrutar virtualmente de la experiencia de subir a la mejor atalaya de Ciutat Vella, y conocer este nuevo activo de Barcelona a través de esta entrevista.
Val d’Aran: certificación ‘Biosphere Destination’
El próximo miércoles, en el marco de FITUR, la Val d’Aran recibirá la certificación “Biosphere Destination” que otorga el Instituto de Turismo Responsable, entidad asociada a la UNESCO y a la OMT y miembro del GSTC, auspiciado por la Fundación de Naciones Unidas.
La Val d’Aran, y sus municipios, iniciaron el proceso de certificación en el mes de octubre del 2013, desde entonces nuestro equipo de certificación ha estado elaborado la memoria de sostenibilidad turística del Valle a partir de la cual se ha realizado el proceso de auditoría que ha concluido con la entrega de la certificación.
Sello de Turismo Familiar para Peñíscola
Y el próximo jueves, entregaremos junto con la presidenta de la Asociación Española de Familias Numerosas el sello de turismo familiar que acredita a Peñíscola como un nuevo destino que se incorpora a este club de producto que nace desde la demanda y que sigue creciendo sin necesidad de ayuda por parte de la administración, sino por su interés para la oferta y para la demanda.
Internacionalización en Chile, innovación en la gestión, apuesta por la sostenibilidad en turismo, y necesidad de ser eficientes y eficaces en marketing, estas son algunas de nuestras credenciales para FITUR 2014, estaremos encantados de atenderles.