ICEX España Exportación e Inversiones organiza este seminario con el objetivo de ofrecer a las empresas españolas de servicios turísticos la posibilidad de conocer, de primera mano, las oportunidades comerciales que presenta el mercado argentino en este sector.
Con 5,7 millones de turistas internacionales registrados en 2015, que generaron cerca de US$ 4.200 millones, Argentina se consolida como el segundo mayor receptor de turistas del continente sudamericano. El peso del sector del turismo en la economía del país no deja de incrementarse, alcanzando ya el 7,5% de su PIB y proporcionando empleo a más de un millón de personas, lo que supone el 5,5% del empleo nacional. De ahí que el Ministerio de Turismo argentino haya diseñado un Plan Integral de Gestión 2016-2019, que estima unos US$ 770 millones de inversión pública directa específica para el sector turístico durante dicho periodo.
En definitiva, Argentina ofrece un gran potencial turístico, con la naturaleza como principal ventaja competitiva y con una rica herencia histórica y cultural, que aspira a convertirse en principal destino turístico de Sudamérica y que, sin duda, presenta grandes oportunidades para las empresas españolas proveedoras de servicios turísticos.
La jornada está dirigida a los sectores turísticos de: expansión hotelera; consultoría (estratégica, planes maestros, gestión de destinos y de playas, accesibilidad turística, estadísticas y observatorios, formación, etc.); sostenibilidad; seguridad turística; experiencias temáticas; infraestructuras e ingeniería turísticas; TIC’s para el turismo; construcción, gestión y mantenimiento de marinas; e industrias auxiliares (instalaciones, mantenimiento, proveedores, etc.)
Francisco J. Castillo participa en la Mesa redonda: Experiencias de empresas españolas de servicios turísticos implantadas en Argentina. Prácticas comerciales. Junto a José Pérez-Barquero. Director Regional para el Mercosur de NH HOTEL GROUP, e Iñigo Garcia Aranda. Director General para Latinoamérica de AMADEUS.