La Catedral de Murcia celebra las primeras jornadas de formación para guías oficiales de la Región de Murcia

La Catedral de Murcia celebra las primeras jornadas de formación para guías oficiales de la Región de Murcia

La Catedral de Murcia ha celebrado las primeras jornadas de formación para guías oficiales de la Región de Murcia, con el título de La Catedral de Santa María – Historia Belleza y Vida.

Como parte del programa ‘Conocer para Conservar‘, que pretende acercar el patrimonio religioso, histórico, cultural y arquitectónico de la Catedral a sus visitantes, esta iniciativa quiere alinear las explicaciones de los guías oficiales de la Región de Murcia, fundamental para dar consistencia al guión narrativo de las visitas.

Estas jornadas han sido coorganizadas por dna, empresa gestora de las visitas turístico-culturales del conjunto catedralicio, y el Cabildo de la Catedral de Murcia. El contenido ha sido cuidadosamente coordinado por D. Juan Tudela (Vicario General y Dean de la Catedral) y D. Fernando Colomer (miembro del Capítulo Catedralicio); y han contando con un elenco de ponentes de contrastada reputación, como D. Cristóbal Belda, D. Jose Alberto Cánovas Sánchez, D. Francisco José Alegría y D. Fernando Colomer.
 
Accede a la noticia completa

Conocer para conservar, un programa para acercar el valor cultural de la Catedral de Murcia a sus visitantes

Conocer para conservar, un programa para acercar el valor cultural de la Catedral de Murcia a sus visitantes

La división de gestión de activos patrimoniales de Developing Natural Activities ha iniciado el proyecto Conocer para conservar en la Catedral de Murcia, enfocado a acercar el patrimonio cultural, histórico, religioso y arquitectónico a sus visitantes.

Para mejorar la experiencia de la visita, se ofrece una audio video guía de última generación que ayuda al visitante a sumergirse la fascinante historia de este templo desde su inicio en 1394.

Un recorrido de 27 puntos para conocer a fondo y comprender el valor patrimonial del conjunto catedralicio, que aúna los estilos gótico, renacentista, barroco y neoclásico.

Nuevos retos para un nuevo dna

Conocer para conservar es uno de los proyectos mediante los que desde dna turismo y ocio ayudamos a recuperar y potenciar espacios patrimoniales.

Un nuevo reto en una nueva etapa, en la que dna renueva accionariado, equipo, marca y web. Para consolidar este cambio, se han abierto nuevas oficinas en Madrid y Buenos aires.

<br><br>