Agosto 2021-junio 2023. Dirección de marketing, comercial y comunicación (CMC) de Puy Du Fou España. Interim Marketing Management de DNA a través de su socio y consejero delegado Francisco Javoer Castillo Acero, en la actualidad asesor externo de CMC. Dirección de las áreas de marketing, comercial, comunicación y eventos de Puy du Fou España.
Uno de los proyectos donde más he disfrutado en mi carrera profesional, y esto ha sido posible gracias a un equipo joven que vive el propósito del parque, que además es su saber hacer: garantizar vivir momentos inolvidables, generar emociones y conmover al visitante. Puy du Fou es innovación en todas las áreas, un lugar donde la búsqueda de la excelencia es constante, y se ve plasmada en los grandiosos y conmovedores espectáculos que son capaces de despertar nuestras raíces comunes, nuestra historia y cultura popular.
DNA presta soporte técnico a la candidatura de la Comarca del Campo de Daroca (Zaragoza, Aragón) para la convocatoria Extraordinaria de Planes de Sostenibilidad en Destinos para contribuir a frenar el proceso de despoblación.
Consolidada ya como la jornada más relevante dedicada al turismo en Cataluña, BUY Catalunya se ha celebrados esta semana con 120 empresas turísticas catalanas y más de 75 touroperadores europeos en Cambrils.
La Agencia Catalana de Turismo (ACT) organiza este workshop para ofrecer a las empresas catalanas la posibilidad de comercializar sus productos a diferentes operadores, esta vez focalizado en Europa.
El evento comenzó con una cena presentación celebrada en Parc Samà, el jardín botánico y modernista de la Costa Dorada gestionado por dna turismo y ocio, y se ha desarrollado en Cambrils durante dos jornadas en las que se han hecho más de 1.200 entrevistas para generar negocio entre las entidades catalanas y los operadores turísticos invitados. Los protagonistas de esta edición han sido el Grand Tour de Catalunya y Catalunya és Esport.
DNA ha iniciado los trabajos de soporte técnico para el análisis y actualización del diagnóstico de sostenibilidad de Lloret de Mar como destino turístico y elaboración de un plan de acción de turismo sostenible.
DNA Turismo y Ocio ha iniciado los trabajos de soporte técnico para el desarrollo del plan de turismo del Prat de Llobregat (Barcelona), un trabajo eminentemente práctico a modo de hoja de ruta para el desarrollo del turismo municipal, que entiende la sostenibilidad como un criterio básico para su gestión y en la estrategia de desarrollo.
El Jardín Histórico del Parc Samà de Cambrils se transforma en un paisaje de cuento de Navidad con sonido e iluminación navideña y más de treinta ofertas de comercio local
Después de los buenos resultados del ‘Samà Slow Market’ en el mes de agosto, los gestores del jardín histórico y el tejido comercial de Cambrils vuelven a unir esfuerzos en el ‘Christmas Garden Market’ que se celebrará en el Parc Samà con cerca de medio centenar de ofertas de comercio local durante 16 días del 18 al 30 de diciembre -excepto el 24 y 25-, y del 1 al 5 de enero.
De nuevo, el objetivo es dinamizar la economía de proximidad y mostrar la importancia del consumo local y la producción sostenible, además de ser un ejemplo de los beneficios de la colaboración público-privada en tiempos de crisis para generar oportunidades.
Un evento al aire libre con un enfoque de compra responsable
El ‘Christmas Garden Market’ del Parc Samà se ha inspirado en los Christmas Garden que se realizan en otros jardines botánicos de Europa; se trata de un evento al aire libre en plena naturaleza que ofrece a los visitantes dos visitas mágicas ambientadas, -mediante sonido e iluminación singular-, en la atmósfera navideña donde podrán adquirir sus regalos desde un enfoque de compra responsable y sostenible a los comerciantes “de casa”.
Por la mañana, de 10 a 14 horas, se abren las 14 hectáreas del jardín histórico y su itinerario circular de 3,5 kilómetros, mientras que por la tarde/noche, de 17 a 21 horas, estarán disponibles cuatro hectáreas con un itinerario de 1,5 Km.
Colaboran el Departament de Promoció Econòmica del Ajuntament de Cambrils, el Patronat de Turisme i Cambrils Obert junto a las asociaciones comerciales Vila Centre, Unió de Botiguers y Xarxa del Port
La iniciativa se enmarca dentro de las líneas de recuperación económica respaldadas por el Ayuntamiento de Cambrils. La fuerte caída de la facturación de todos los sectores económicos del municipio se intenta paliar mediante acciones transversales como ésta impulsadas desde el Departament de Promoció Econòmica, el Patronat de Turisme i Cambrils Obert. Las asociaciones comerciales Vila Centre, Unió de Botiguers y Xarxa del Port colaboran en la idea del ‘Christmas Garden Market’, que recibe el apoyo de otras empresas como Yzaguirre, Mercedes-Benz Autolica, San Miguel, Comaigua, Aneto, Secomsa, Celler Rosell Mir, XL Produccions y Flors Els Pins
“El turismo ha sido el más afectado de todos los grandes sectores económicos por la pandemia; Cambrils, como destino turístico, sigue realizando un enorme esfuerzo para aplicar medidas de salud y reducir al mínimo las repercusiones sobre los viajes y el comercio… No obstante, los visitantes han descendido y la mayor parte de las empresas de Cambrils estamos intentando minimizar las pérdidas y mantener las empresas vivas”, expone Francisco Javier Castillo, CEO de DNA Turismo y Ocio.
El objetivo es dinamizar la economía de proximidad mediante un ejemplo de colaboración público-privada
De nuevo, la filosofía del ‘Christmas Garden Market’ pasa por un ambiente atractivo, en este caso bañado por la magia de la Navidad, donde productos y comerciantes locales se encuentran con sus clientes en un jardín espectacular. Una experiencia distinta de consumo en la que se rompe la rigidez de la oferta convencional y se propone una vuelta a un consumo sostenible y sin prisas, en plena comunión con la naturaleza. Los días de mercado fijo son el 18, 19, 20, 26, 27 de diciembre y el 1,2 y 3 de enero, el resto de los días habrá oferta de algunos comercios locales.
Al igual que en el pasado agosto, los organizadores han adaptado un estricto protocolo de seguridad. El ‘Samà Slow Market’ resultó ejemplar en el cumplimiento del protocolo de salubridad y las recomendaciones de Protección Civil, con cero incidencias pese a la gran afluencia de público.
Prevención sanitaria
La garantía de la salud de los visitantes y el personal es la principal prioridad. Protocolos:
Venta de entradas online con control de visitantes
Acceso con control de tiempo y aforo limitado a 600 personas
Sistema de itinerario unidireccional, control de distancia de seguridad entre visitantes con controladores, puntos con desinfectante, obligación de usar mascarilla y rastreo de los visitantes.
Horario y tarifas
Por la mañana de 10 a 14 horas (entradas online y en taquilla de parque).
Por la tarde de 17:00 a 21:00 (solo entradas compradas online):
Adultos 10 €.
Reducida (niños 7-16 años, Senior > 65 años, Se requiere acreditación): 6€
Familias: (2 adultos + niños 7-16) 26 €
Gratuita para niños <7, desempleados, personas con diversidad funcional. Se requiere acreditación.
*Las entradas serán válidas para horario de mañana o horario de tarde (la entrada para la mañana no será válida para la noche). Los ‘samalinos’ -club del Parc Samà- tendrán un 20% de descuento en la entrada.