Innovación y tecnología en las visitas culturales a la Catedral de Tarragona
Desde hoy se ofrecerá a los visitantes un nuevo servicio que apuesta por la innovación y la diferenciación para ofrecer experiencias de visita únicas en la Catedral: una videoguía multimedia con contenido exclusivo que incluye videos, realidad aumentada, recreaciones en 2D y experiencias auditivas.
El acto de presentación ha contado con la presencia del Arzobispo de Tarragona, Mons. Jaume Pujol; el deán-presidente del Cabildo de la Catedral, Mn. Joaquim Fortuny; el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), Sr. Antonio López de Ávila; el consejero delegado de la empresa gestora de las visitas DNA Turismo y Ocio, Sr. Francisco Castillo; el Delegado de patrimonio artístico y documental y arte sacro del Arzobispado, Mn. Antonio P. Martínez y la directora del campo de aprendizaje de Tarragona, Sra. Marta Panadès.
La Catedral de Tarragona ha presentado un nuevo servicio para la visita cultural a la Catedral a través de una videoguía multimedia. La videoguía ofrece al visitante contenido personalizado y exclusivo a través de imágenes únicas, videos, algunos grabados con drones, y sonido envolvente, además de cuatro puntos con realidad aumentada, y efectos sonoros y visuales especiales.
La videoguía, que se ofrece alquilando un iPad mini con auriculares y sonido en 7 idiomas al precio de cuatro euros, se ha desarrollado con la colaboración del cabildo de la Catedral, la delegación de patrimonio artístico y documental y arte sacro del Arzobispado de Tarragona, y el campo de aprendizaje de la ciudad de Tarragona dependiente de la Generalitat de Cataluña.
El nuevo servicio de visita permite ofrecer una experiencia única de alta calidad y a medida del visitante, se ha diseñado un contenido para visitas de adultos y un contenido especial para las visitas infantiles, que se podrá ir actualizando y mejorando de forma recurrente en función de las necesidades y épocas del año.
La adaptación de la guía para el público infantil es a modo de itinerario simplificado multimedia, con navegación a pantalla completa y buscando un equilibrio de interactividad entre el entorno y la guía multimedia. El objetivo es crear un itinerario entretenido con poco texto y muy visual para descubrir los detalles y secretos de la catedral. Se trata de crear «pequeñas misiones» para que durante la visita los niños se fijen en puntos específicos o tengan que buscar lugares o imágenes concretas.
La Catedral es un espacio vivo, su uso cultural, mediante el cual se contribuye a su mantenimiento y conservación, ofrece diferentes motivaciones para el visitante, religiosas, históricas, artísticas, culturales, arquitectónicas…, y la videoguía pretende facilitar a los visitantes una vivencia a medida, única, una visita de alta calidad que atienda a estas múltiples motivaciones, pensando sobre todo en la experiencia y cultura viajera de los consumidores más jóvenes de turismo cultural.
La videoguía permite desde conocer la historia y vida de los más de 110 santos presentes en la Catedral, hasta el mínimo detalle artístico de los retablos y capillas, también incluye varios videos de como la bienvenida personalizada a la Catedral del deán del Cabildo catedralicio, la festividad de Santa Tecla, el coro y orquesta de la Catedral, la escolanía de Montserrat y otros eventos de la comunidad en la catedral. Además, se ha trabajado con tecnología especial en cuatro puntos:
1. Altar mayor
Enfocando la videoguía a la pared donde se encuentra el sepulcro del arzobispo Juan de Aragón, gracias a un desarrollo en dos dimensiones, se recrean las pinturas murales y policromías del siglo XIV que la cubrían íntegramente.
2. Capilla del Santo Sepulcro
También se puede conocer en detalle la Capilla de El Santo Sepulcro, así como identificar a todos los santos, santas mujeres y personas que están representados entorno a Cristo yaciente (la Virgen y las santas mujeres, san Juan Evangelista, José de Arimatea y Nicodemo).
3.Órgano
Enfocando la videoguía al órgano de la Catedral el visitante puede seleccionar y escuchar tres piezas interpretadas con el órgano de la Catedral.
4. El Claustro
Por último, a través de tres dimensiones y realidad aumentada, con la videoguía se podrá ver la altura del oficial de caballos del siglo XVII Francisco Plaza el hombre «más alto de nuestros tiempos» tal como figura en la lápida que se encuentra en el claustro, y en la que se señala que medía hasta 12 palmos, que en medida de la época equivaldrían a 2 metros 34 centímetros.
Francisco Castillo, Consejero Delegado de la empresa gestora de las visitas, DNA Turismo y Ocio, ha manifestado que la videoguía es el servicio más innovador que se ofrece al visitante y está pensado para seguir captando visitantes jóvenes acostumbrados a la tecnología.
«La visita autoguiada con plano nos permitió ordenar los flujos de visita, la visita audioguiada nos permitió ofrecer contenido en siete idiomas, con la videoguía podemos ofrecer experiencias de visita únicas dando a conocer aspectos del patrimonio antes imposibles como los puntos con realidad aumentada y dos dimensiones.» Castillo también ha mencionado a las empresas de guías de la ciudad, las cuales ofrecen «la mejor, más completa e irremplazable visita a la Catedral.»
Por su parte, Antonio López de Ávila, presidente de SEGITTUR, ha explicado que llevan cuatro años trabajando en un turista distinto que nos visita que es el digital para tener una mayor inmersión en lo que ve y lo que vive cuando viaja. «Este tipo de tecnología, como la que hoy se ha estrenado, permitirá que la visita sea mucho más humana y enriquecedora desde el punto de vista de la experiencia.»
Finalmente, el Sr. Arzobispo de Tarragona, Mons. Jaume Pujol, ha definido esta nueva audioguía como un «recurso fantástico para descubrir la riqueza cultural i arquitectónica de la nuestra Catedral.» Mons. Pujol ha mostrado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible este avance.