TALLER DE TRABAJO EN FITUR KNOW HOW SOBRE EL CAMINO DE LOS JESUITAS DE SUDAMÉRICA

TALLER DE TRABAJO EN FITUR KNOW HOW SOBRE EL CAMINO DE LOS JESUITAS DE SUDAMÉRICA

Un año más, y ya van 26 en total, dna turismo y ocio estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR de Madrid 2019. Dentro de las actividades desarrolladas este año, el equipo prestó soporte al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un taller de trabajo que reunió a 35 expertos internacionales en planificación turística y marketing digital turístico, así como operadores turísticos emisores hacia Sudamérica y receptivos en los países beneficiarios de la asistencia técnica. El taller se centró en debatir y profundizar sobre los retos y oportunidades existentes para acelerar el posicionamiento turístico internacional del Camino de los Jesuitas, a través de estrategias de marketing digital.

LA CATEDRAL DE TARRAGONA OBTIENE EL CERTIFICADO DE EXCELENCIA Y ENTRA EN EL SALÓN DE LA FAMA DE TRIPADVISOR

LA CATEDRAL DE TARRAGONA OBTIENE EL CERTIFICADO DE EXCELENCIA Y ENTRA EN EL SALÓN DE LA FAMA DE TRIPADVISOR

Como cada año, TripAdvisor ha publicado las empresas que han obtenido el certificado de excelencia, un galardón que premia a las empresas mejor valoradas por viajeros de todo el mundo y prestan un servicio de calidad de manera sistemática. Este año la Catedral y el Museo Diocesano lo han obtenido por quinto año consecutivo lo que implica el reconocimiento de entrar en el “Salón de la Fama” de dicho portal.

Para la obtención del certificado de excelencia, las atracciones que aparecen en TripAdvisor tienen que haber recibido opiniones positivas de manera continuada durante el año anterior, y mantener una puntuación general de, al menos, cuatro sobre cinco; este sitio web estadounidense proporciona reseñas de contenido relacionado con viajes por parte de los visitantes y se ha convertido en el portal de opiniones de referencia para el mercado turístico, un lugar donde consultar sobre el destino antes de viajar y emitir opinión después del viaje.

Para elegir a los ganadores del Certificado de Excelencia, TripAdvisor utiliza diferentes tipos de contenidos generados por los usuarios, utilizando un algoritmo que tiene en cuenta, en esencia, la calidad y cantidad de las opiniones de los usuarios y lo recientes que sean, así como el tiempo que lleve activo el negocio en el sitio web.

Más del 85% de los consumidores que contrata por internet consulta las opiniones de otros usuarios, obtener este certificado es una reconocimiento a la apuesta por la presencia online del conjunto catedralicio,  según datos proporcionados por dna turismo y ocio, empresa gestora del uso cultural y turístico de la Catedral y el Museo Diocesano, Internet se ha consolidado como la principal fuente de información para conocer la catedral y realizar la visita, tanto para el mercado nacional, el 20%, como para el mercado internacional donde internet es la fuente de información para el 32%, la principal fuente utilizada es la página web de la Catedral (81,82%), tanto por los visitantes nacionales como internacionales.

Para dna turismo y ocio este premio es el reconocimiento al esfuerzo continuo en la mejorar de los estándares de servicio, a la vez que un elemento que motiva a seguir mejorando el desempeño de las tareas de atención al visitante.

 

Innovación y tecnología en las visitas culturales a la Catedral de Tarragona

Desde hoy se ofrecerá a los visitantes un nuevo servicio que apuesta por la innovación y la diferenciación para ofrecer experiencias de visita únicas en la Catedral: una videoguía multimedia con contenido exclusivo que incluye videos, realidad aumentada, recreaciones en 2D y experiencias auditivas.

El acto de presentación ha contado con la presencia del Arzobispo de Tarragona, Mons. Jaume Pujol; el deán-presidente del Cabildo de la Catedral, Mn. Joaquim Fortuny; el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), Sr. Antonio López de Ávila; el consejero delegado de la empresa gestora de las visitas DNA Turismo y Ocio, Sr. Francisco Castillo; el Delegado de patrimonio artístico y documental y arte sacro del Arzobispado, Mn. Antonio P. Martínez y la directora del campo de aprendizaje de Tarragona, Sra. Marta Panadès.

La Catedral de Tarragona ha presentado un nuevo servicio para la visita cultural a la Catedral a través de una videoguía multimedia. La videoguía ofrece al visitante contenido personalizado y exclusivo a través de imágenes únicas, videos, algunos grabados con drones, y sonido envolvente, además de cuatro puntos con realidad aumentada, y efectos sonoros y visuales especiales.

La videoguía, que se ofrece alquilando un iPad mini con auriculares y sonido en 7 idiomas al precio de cuatro euros, se ha desarrollado con la colaboración del cabildo de la Catedral, la delegación de patrimonio artístico y documental y arte sacro del Arzobispado de Tarragona, y el campo de aprendizaje de la ciudad de Tarragona dependiente de la Generalitat de Cataluña.

Innovacion patrimonio

El nuevo servicio de visita permite ofrecer una experiencia única de alta calidad y a medida del visitante, se ha diseñado un contenido para visitas de adultos y un contenido especial para las visitas infantiles, que se podrá ir actualizando y mejorando de forma recurrente en función de las necesidades y épocas del año.

La adaptación de la guía para el público infantil es a modo de itinerario simplificado multimedia, con navegación a pantalla completa y buscando un equilibrio de interactividad entre el entorno y la guía multimedia. El objetivo es crear un itinerario entretenido con poco texto y muy visual para descubrir los detalles y secretos de la catedral. Se trata de crear «pequeñas misiones» para que durante la visita los niños se fijen en puntos específicos o tengan que buscar lugares o imágenes concretas.

La Catedral es un espacio vivo, su uso cultural, mediante el cual se contribuye a su mantenimiento y conservación, ofrece diferentes motivaciones para el visitante, religiosas, históricas, artísticas, culturales, arquitectónicas…, y la videoguía pretende facilitar a los visitantes una vivencia a medida, única, una visita de alta calidad que atienda a estas múltiples motivaciones, pensando sobre todo en la experiencia y cultura viajera de los consumidores más jóvenes de turismo cultural.

La videoguía permite desde conocer la historia y vida de los más de 110 santos presentes en la Catedral, hasta el mínimo detalle artístico de los retablos y capillas, también incluye varios videos de como la bienvenida personalizada a la Catedral del deán del Cabildo catedralicio, la festividad de Santa Tecla, el coro y orquesta de la Catedral, la escolanía de Montserrat y otros eventos de la comunidad en la catedral. Además, se ha trabajado con tecnología especial en cuatro puntos:

1. Altar mayor

Enfocando la videoguía a la pared donde se encuentra el sepulcro del arzobispo Juan de Aragón, gracias a un desarrollo en dos dimensiones, se recrean las pinturas murales y policromías del siglo XIV que la cubrían íntegramente.

2. Capilla del Santo Sepulcro

También se puede conocer en detalle la Capilla de El Santo Sepulcro, así como identificar a todos los santos, santas mujeres y personas que están representados entorno a Cristo yaciente (la Virgen y las santas mujeres, san Juan Evangelista, José de Arimatea y Nicodemo).

3.Órgano

Enfocando la videoguía al órgano de la Catedral el visitante puede seleccionar y escuchar tres piezas interpretadas con el órgano de la Catedral.

4. El Claustro

Por último, a través de tres dimensiones y realidad aumentada, con la videoguía se podrá ver la altura del oficial de caballos del siglo XVII Francisco Plaza el hombre «más alto de nuestros tiempos» tal como figura en la lápida que se encuentra en el claustro, y en la que se señala que medía hasta 12 palmos, que en medida de la época equivaldrían a 2 metros 34 centímetros.

Francisco Castillo, Consejero Delegado de la empresa gestora de las visitas, DNA Turismo y Ocio, ha manifestado que la videoguía es el servicio más innovador que se ofrece al visitante y está pensado para seguir captando visitantes jóvenes acostumbrados a la tecnología.

«La visita autoguiada con plano nos permitió ordenar los flujos de visita, la visita audioguiada nos permitió ofrecer contenido en siete idiomas, con la videoguía podemos ofrecer experiencias de visita únicas dando a conocer aspectos del patrimonio antes imposibles como los puntos con realidad aumentada y dos dimensiones.» Castillo también ha mencionado a las empresas de guías de la ciudad, las cuales ofrecen «la mejor, más completa e irremplazable visita a la Catedral.»

Por su parte, Antonio López de Ávila, presidente de SEGITTUR, ha explicado que llevan cuatro años trabajando en un turista distinto que nos visita que es el digital para tener una mayor inmersión en lo que ve y lo que vive cuando viaja. «Este tipo de tecnología, como la que hoy se ha estrenado, permitirá que la visita sea mucho más humana y enriquecedora desde el punto de vista de la experiencia.»

Finalmente, el Sr. Arzobispo de Tarragona, Mons. Jaume Pujol, ha definido esta nueva audioguía como un «recurso fantástico para descubrir la riqueza cultural i arquitectónica de la nuestra Catedral.» Mons. Pujol ha mostrado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible este avance.

DNA Turismo y Ocio inicia el desarrollo del plan “Patagonia-Aysén” destino de Ecoaventura

DNA Turismo y Ocio inicia el desarrollo del plan “Patagonia-Aysén” destino de Ecoaventura

La Región de Aysén, la Patagonia Chilena, se ubica en el extremo austral de Chile, conformada un zona  continental atravesada en la mitad por la Cordillera de los Andes y numerosas islas en el Océano Pacífico.

PATAGONIAAYSÉN

El objetivo general del trabajo de DNA Turismo y Ocio es apoyar la fase de diseño del “Programa Estratégico de Especialización Inteligente, con profundización en los componentes tecnológicos”, del “PROGRAMA ESTRATÉGICO-DISEÑO PATAGONIA–AYSÉN, DESTINO DE ECO/AVENTURA”, mediante la realización de un diagnóstico, mapeo, caracterización de brechas y déficits, y la construcción de una Hoja de Ruta viable y competitiva, que sirva de eje estructurante para la futura fase de implementación del programa, y que permita desarrollar un ecosistema de empresas basado en la innovación.

La Catedral de Tarragona y el Museo Diocesano obtienen el certificado de excelencia de Tripadvisor

La Catedral de Tarragona y el Museo Diocesano obtienen el certificado de excelencia de Tripadvisor

La Catedral de Tarragona y el Museo Diocesano han recibido un Certificado de Excelencia de TripAdvisor®. El galardón, que premia la excelencia en hospitalidad, sólo se concede a los atractivos culturales que reciben continuamente opiniones excepcionales de viajeros en TripAdvisor y puede optar a él cualquier atracción cultural del mundo que reúna los requisitos necesarios.

20140525-expertus-turismo-catedral-tarragona-museo-diocesano-tripadvisor

La Catedral de Tarragona y el Museo Diocesano figuran como atracción Nº 1 de las 23 atracciones de Tarragona, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, seguida del acueducto romano, anfiteatro romano y Monasterio cisterciense de Poblet.

Este ranking que elaboran los usuarios que visitan la ciudad y emite sus opiniones en el portal internacional de viajes, coincide con la opinión mayoritaria que resulta de las encuestas de satisfacción que se realizan a la salida de la visita, donde más de un 98% salen muy satisfechos de la misma, “agradecer a todos los visitantes de la Catedral que se tomaron su tiempo para escribir una opinión en TripAdvisor, el certificado está basado en las opiniones de los clientes, el galardón es un notable voto de confianza para la Catedral como activo cultural y para nuestro compromiso continuo con la excelencia”, apunta Marketa Stverakova directora de DNA.