Este año 2022 DNA ha renovado el compromiso con la iniciativa del Pacto Mundial, realizando un Informe de Progreso, que expresa el apoyo continuo al Pacto Mundial y a sus principios. En este documento se describe las medidas que DNA ha llevado a cabo para implementar los Diez Principios del Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como una evaluación de resultados respecto al año 2021.
Desde el año 2021, DNA está adherida a la Red Española del Pacto Mundial, iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo, apoyando los diez principios del Pacto Mundial referente a los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, el Medio Ambiente y la lucha contra la corrupción dentro de su esfera de influencia. Desde el año pasado se comprometió a hacer del Pacto Mundial y sus principios parte de la estrategia, la cultura y las acciones cotidianas propias de DNA, involucrándose también en proyectos cooperativos que han contribuido al impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
DNA presta soporte técnico para la elaboración del dosier de candidatura conjunta para los municipios del Baix Llobregat, con un plan transformador para hacer frente a los efectos del cambio climático.
DNA Turismo y Ocio ha puesto recientemente en marcha el Plan de Acción de Turismo Circular 2021-23 en dos comarcas de la provincia Toledo, laSierra deSan Vicente y Mancha toledana, concebido como proyecto piloto para servir de ejemplo, con carácter replicable y efecto demostración de la aplicación de la estrategia de economía circular de Castilla-La Mancha en el sector turístico.
La Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está elaborando la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha, teniendo como referencia la Ley de Economía Circular, aprobada por consenso en noviembre de 2019, y que vincula “el crecimiento económico y la creación de empleo a un desarrollo sostenible desacoplado del consumo de recursos no renovables, mitigando el cambio climático y avanzando hacia una economía hipo carbónica”.
Hacia un turismo más sostenible: Economía Circular en Viajes y Turismo
La Organización Mundial de Turismo (OMT) defiende la necesidad de utilizar la economía circular para innovar y hacer que el turismo sea más sostenible. En 2018 inició la publicación de una serie de seminarios web con el objetivo de intercambiar información sobre el turismo en el ámbito de la economía circular.
El libro blanco, Circular Economy in Travel and Tourism, analiza cómo los principios de la economía circular podrían servir de guía para un desarrollo turístico más sostenible, resiliente y preparado para el futuro en consonancia con la visión de One Planet de la OMT.
DNA ha iniciado los trabajos de soporte técnico para el análisis y actualización del diagnóstico de sostenibilidad de Lloret de Mar como destino turístico y elaboración de un plan de acción de turismo sostenible.
DNA Turismo y Ocio ha iniciado los trabajos de soporte técnico para el desarrollo del plan de turismo del Prat de Llobregat (Barcelona), un trabajo eminentemente práctico a modo de hoja de ruta para el desarrollo del turismo municipal, que entiende la sostenibilidad como un criterio básico para su gestión y en la estrategia de desarrollo.
Desde dna Turismo y Ocio, nos marcamos como objetivo para Parc Samà llegar a los 100.000 visitantes en 2019. Esta cifra suponía multiplicar por diez el número de visitas que el parque tenía antes de la gestión profesional.
Objetivo más que superado: De 10.000 visitantes recibidos en 2016, a 115.000 visitas durante 2019. El 42% de ellos turistas extranjeros, el 28% turistas nacionales alojados en Costa Dorada y Delta del Ebro, y el 30% restante son residentes en Cataluña, especialmente en la provincia de Tarragona, con un perfil mayoritariamente familiar.
Nuevas experiencias e instalaciones para la educación y conservación
Esta temporada Parc Samà celebra el 160 aniversario del nacimiento del compositor Isaac Albéniz. Se ofrecerán varias actividades dedicadas al romanticismo y su influencia tanto en la música como en el paisajismo, como un concurso de jóvenes talentos al piano y seminarios sobre el romanticismo en los jardines y en la dimensión musical.
Por tercer año, se celebrará la III Fiesta del Modernismo y los Indianos, habaneras y visitas teatralizadas especiales. Y como miembro de Monumenta, la Asociación de Propietarios de Castillos y Edificios Catalogados de Cataluña, se ofrecerá una exposición fotográfica de estos castillos y edificios dando a conocer la rica tradición arquitectónica de Cataluña
En colaboración con la entidad ambiental Galanthus, este año se van a liberar algunos ejemplares del erizo moruno en la parte de la cascada, con la finalidad de reforzar el grupo de erizos salvajes del parque y garantizar su viabilidad.
Y en colaboración con la Fundación Plegadís de Terres del Ebre, se va a adecuar una zona de la riera para Instalación para la cría, recuperación y reintroducción de cigüeña blanca.
Reconocimientos para la labor de conservación y la mejora de la calidad de la visita
Desde la gestión profesional del parque, hemos logrado varios reconocimientos que acreditan el trabajo realizado para la conservaciónde Parc Samà, calidad de la experiencia y su oferta al visitante familiar. El parque forma parte de la Ruta Europea de los Jardines Históricos, que este año opta a la mención de Itinerario Cultural del Consejo de Europa.
Además, el parque forma ya parte de la Alianza para el Cambio Climático de Jardines Botánicos, y refuerza su función como fuente de inspiración, aprendizaje y un lugar para un cambio social positivo. También cuenta con las certificaciones del Club de Producto Turismo Familiar y Dog Vivant, que acredita al parque como espacio de excelencia para la visita con mascotas.