DNA organiza para la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón una jornada de trabajo bajo este sugerente título. Los últimos años han venido acompañados de cambios importantes en el sector turístico, cambios en el mercado, en la manera de relacionase con el consumidor, en las motivaciones y argumentos para seleccionar destinos, en el canal de intermediación, en el uso de la tecnología por parte de los intermediarios y por parte del cliente, en la incorporación de otras rentabilidades cuya suma es la sostenibilidad.
Y todo ello en un contexto de cambios económicos con incidencia en empresas y destinos, que se enfrentan a un gran desafío en relación con sus modelos de desarrollo y negocio y en la forma en que están dando respuesta a un entorno cambiante en el que el consumidor sigue siendo el objetivo central en la gestión.
¿Cómo adaptarse a un mundo en constante cambio y seguir siendo competitivos?, ¿A qué desafíos se enfrentan los destinos y cuáles van a ser sus herramientas competitivas? ¿Cuáles van a ser los canales de comunicación y las herramientas de promoción más eficaces para incrementar el número de turistas?
La competitividad de un destino turístico se consigue con la suma de esfuerzos y actividad innovadora de todos los “players” del destino. La mesa contará con la presencia y experiencia de turismo del Principado de Asturias, Melia International, turismo de Diputación de Barcelona, Andalucía Lab, Rusticae, y la red de viajeros minube, y estará moderada por DNA. Esperemos que cumpla los objetivos, resulte de interés para los asistentes y ayude a seguir haciendo de Gijón un destino turístico competitivo y diferenciado.

Comparte este contenido: