12 Abr 2022 | Competitividad turística, Destinos, Marketing, Marketing digital, Marketing turístico, Turismo
DNA presta soporte técnico actualmente en la elaboración del plan de márquetin turístico para el municipio de Sant Pere de Ribes (Cataluña) que desarrollará las herramientas de promoción del municipio durante el próximo trienio.
2 Jul 2019 | Competitividad turística, Marketing
dna turismo y ocio, lleva dos años acompañando al grupo francés en su implantación en España. En estos últimos meses, el esfuerzo se centra en el apoyo al equipo comercial, comercializando el espectáculo nocturno, “El sueño de Toledo”, en el canal de intermediación y público final.
Puy Du Fou, la nueva generación de parque, es la historia en vivo de España a través de espectáculos recreados. El parque en Francia abrió en 1977 y desde entonces ha ganado seis premios internacionales gracias a la calidad de sus espectáculos, dos premios como “Mejor Parque del Mundo” (Orlando y Los Ángeles), dos como “Mejor creación de Europa” (Bérgamo y Ámsterdam), “Mejor creación del Mundo” (Los Ángeles en dos ocasiones) y “Trip Advisor Travellers Choice 2018”: número 1 en Francia y número 3 en el mundo. Puy du Fou Francia tuvo 2,3 millones de visitantes el año pasado.
14 Ene 2019 | Gestión turística, Innovación en turismo, Marketing
El
Museo Casteller de Cataluña (MCC), es un proyecto museístico innovador que se está construyendo en la ciudad de Valls, considerada la ciudad cuna de los Castells y su kilómetro cero. Un referente clave dentro del plan de salvaguarda del mundo Casteller, que la UNESCO incluyó el 16 de noviembre de 2010 en la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El MCC es un proyecto impulsado por la Generalitat, la Diputación de Tarragona, la Coordinadora de Colles Castelleres y el Ayuntamiento de Valls. El futuro museo, único en el mundo, será una experiencia museográfica que atrapará al visitante y lo hará vivir el sentimiento por los que el hecho Casteller, desde hace más de 200 años, mueve el corazón de tanta gente. “Món Casteller” explicará qué son los Castells a través de un relato expositivo, dividido en tres actos, basado en el lema Casteller más universal: fuerza, equilibrio, valor y “seny”.
30 Dic 2018 | Competitividad turística, Desarrollo económico, Destinos Inteligentes, Marketing
Las compras se han consolidado como un actor importante en la cadena de valor de la industria turística. El turista encuentra en ellas una oferta importante que complementa su experiencia de viaje y, en algunos casos, se convierte en el principal factor que lo motiva.
dna turismo y ocio está elaborando el plan de marketing turístico de Porto Pi Centro en Palma de Mallorca. Un plan que pretende posicionarlo en la industria turística, como el lugar de Mallorca donde se ofrece la mejor experiencia de compra de las Islas Baleares. Una vivencia única y auténtica, con marcas de referencia y reconocimiento internacional, y con una oferta de servicios personalizados.
10 Ene 2018 | Marketing, Producto
dna turismo y ocio inicia la elaboración de un Plan de Marketing y Comercialización Turística para el municipio de Manresa, prestando soporte a la Fundació Turisme i Fires de Manresa, a través de la Diputación de Barcelona.
El objetivo principal del proyecto es el de identificar y definir los productos turísticos a desarrollar y potenciar atendiendo a las características de la demanda y a las tendencias del mercado, e impulsar la comercialización de los mismos.
La Fundació Turisme i Fires de Manresa ha impulsado durante los últimos años el desarrollo del sector turístico en el municipio, creando una estructura que permita posicionar Manresa como un destino turístico de referencia. dna turismo y ocio, con el objetivo de dar continuidad al desarrollo y consolidación turística de la ciudad, elaborará un Plan de Marketing y de Comercialización Turística que valorará la creación y el desarrollo de productos turísticos en el municipio y definirá las acciones a implementar para potenciar su comercialización.
La ciudad de Manresa cuenta con importantes recursos vinculados con el turismo religioso y espiritual, siendo el recurso estrella La Cueva de San Ignacio, santuario declarado como Patrimonio de Interés Local, que incluye la capilla de la cueva, una iglesia barroca y un edificio de estilo Neoclásico creado para rememorar el lugar donde Ignacio de Loyola se recluyó para rezar y ayunar, después de su peregrinaje desde Montserrat, y donde escribió sus Ejercicios espirituales.
22 Nov 2017 | Gestión turística, Marketing, Marketing turístico, Turismo cultural
El Gobierno de Navarra, a través de la Vicepresidencia de Desarrollo Económico y su Dirección General de Turismo y Comercio, ha elaborado el Plan Estratégico de Turismo de Navarra 2017-2025.
El Plan tiene como propósito principal ser la herramienta que provoque un cambio en el sistema turístico de Navarra, introduciendo una nueva orientación de toda la estructura productiva y de comercialización hacia la internacionalización.
En el marco del Plan, dna turismo y ocio ha prestado soporte técnico a la Dirección General de Turismo y Comercio en la definición de la nueva orientación de marketing, aportando los argumentos necesarios para la toma de decisiones para la función de promoción y ayuda a la comercialización de la nueva gobernanza del turismo de Navarra.