Organizada por el Instituto de Turismo Responsable, se trata de un evento abierto a los destinos que han sido sometidos a una evaluación de la sostenibilidad GSTC, aquellos actualmente en el proceso de certificación y los que han expresado formalmente su interés en iniciar el proceso.
La cumbre tiene como objetivo crear un espacio en el que la interacción entre los destinos comprometidos reforzará aún más la aplicación de los principios ambientales, sociales, culturales y económicos en el centro de los criterios GSTC.
DNA Turismo y Ocio, socio cualificado del ITR, intervendrá en la 4ª sesión “Territorial identity, accessibility and new technologies, main assets for smart destinations”.
Maria Luisa Alonso, responsable de certificaciones y avales de DNA, expondrá sobre la capacidad de adaptación del Sistema de Turismo Responsable en diferentes realidades turísticas, destacando sus experiencias en la elaboración de las memoras de sostenibilidad turística para la obtención de la certificación Biosphere en los destinos Barcelona, Gijón y Val d’Arán.
La sesión estará moderada por Enrique Lancis, Director de Desarrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías de SEGITTUR, y participarán Francisco Jose Niño Rodríguez, alcalde de ARONA (Tenerife), António José Ceia da Silva presidente de Turismo de Alentejo (Alentejo Tourism Board).