dna turismo y ocio, junto con Dog Vivant, presentará la certificación Dog Vivant Destinos a través del taller certificación Dog Vivant el próximo jueves 24 de enero en el espacio SEGITTURLab, espacio cedido por SEGITTUR, en el pabellón 10 de FITUR.
En 2018, desde DNA Turismo y Ocio se ha puesto en marcha, junto con Dog Vivant, la certificación Dog Vivant Destinos, un reconocimiento paralos destinos turísticos amigables con los perros.
El modelo está basado en el principio de la especialización como herramienta de competitividad en marketing. La certificación aporta credibilidad entre los viajeros con perros, multiplicando la visibilidad del destino y mejorando su posicionamiento entre el segmento de turistas con perros, a través de acciones de marketing enfocadas a este nicho en crecimiento muy sensible a facilidades dog friendly para la planificación de su viaje.
Dog Vivant se creó en 2015 con el objetivo de facilitar el disfrute de planes, escapadas y viajes a los turistas con perros. Inicialmente, su actividad se ha centrado en la certificación de alojamientos, bares, comercios, restaurantes y atracciones, obteniendo el distintivo y convirtiéndose en Anfitriones Dog Vivant. Actualmente, cuenta con más de 1.000 establecimientos anfitriones. En 2018 se ha ampliado su servicio a destinos turísticos y dna
Turismo y Ocio lleva la dirección técnica de Dog Vivant Destinos para la definición y desarrollo del estándar, participando en la implantación y orientando técnicamente para la mejora de buenas prácticas dog friendly en el destino.